- Estructura y Organigrama
- Directorio de Servidoras y Servidores Públicos
- Síntesis Curricular de Servidoras y Servidores Públicos
- Unidad para la Igualdad de Género.
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
- Soporte a correo institucional
- Manual de organización
- Manual de procedimientos
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
Legislación
Ciudadanía
Transparencia
- Artículo 56 Ley de Contabilidad Gubernamental.
- Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios - Articulo 67 de LGCG.
- Ley de disciplina financiera.
- Guias de Cumplimiento Ley de Disciplina Financiera.
- Título IV L.G.C.G. Información Financiera Gubernamental y Cuenta Pública.
- Inventario de bienes muebles
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
- Estructura y Organigrama
- Directorio de Servidoras y Servidores Públicos
- Síntesis Curricular de Servidoras y Servidores Públicos
- Unidad para la Igualdad de Género.
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
- Soporte a correo institucional
- Manual de organización
- Manual de procedimientos
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Legislación
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Ciudadanía
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Transparencia
- Artículo 56 Ley de Contabilidad Gubernamental.
- Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios - Articulo 67 de LGCG.
- Ley de disciplina financiera.
- Guias de Cumplimiento Ley de Disciplina Financiera.
- Título IV L.G.C.G. Información Financiera Gubernamental y Cuenta Pública.
- Inventario de bienes muebles
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
10 de octubre, 2024.
BOLETÍN DE PRENSA 026
Desde el Congreso de Puebla invitan a vivir la experiencia cultural de los altares de Huaquechula
- Más de 50 mil personas llegarán a visitar los altares monumentales, favoreciendo la derrama económica de la región
- Los altares trascienden fronteras: se colocará uno en Nueva York y otro más en Canadá
La diputada Azucena Rosas Tapia invitó a la ciudadanía a vivir la experiencia cultural de los altares del municipio de Huaquechula, dedicados a honrar la memoria de los fieles difuntos.
Señaló que a partir de este viernes 11 de octubre iniciará la colocación de los altares monumentales que, como marca la tradición, simbolizan el respeto por la memoria de quienes habitaban el municipio y se adelantaron en el camino.
La legisladora estuvo acompañada del presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, del titular de Cultura de esta demarcación, Silverio Reyes, así como del artesano de cera escamada, Raymundo Pérez Méndez.
El edil Marín Espinoza señaló que esperan superar la meta de 50 mil personas que visitaron los altares monumentales de Huaquechula durante la temporada de Día de Muertos 2023, por lo que confió que la derrama económica será mayor a la del año pasado.
Abundó que esta festividad sigue trascendiendo las fronteras, ya que los altares se han presentado anteriormente en España y en Las Vegas, y este 2024 tendrán foros especiales en Nueva York y Canadá, como una manera de mantener contacto con la comunidad migrante y difundir las tradiciones de Huaquechula en otros países.
En tanto, Silverio Reyes agregó que se trata de una festividad catalogada como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, que este año cumple 27 años de ser distinguida con esa categoría, por lo que el área a su cargo preserva con orgullo un espacio simbólico tan importante para los habitantes de este municipio.
Finalmente, el artesano Raymundo Pérez expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y a la LXII Legislatura por promover los altares monumentales, pues consideró que así la comunidad se mantiene cohesionada, mientras que se conserva el objetivo más importante de cada altar, que es preservar la memoria de sus familiares fallecidos.