- Estructura y Organigrama
- Directorio de Servidoras y Servidores Públicos
- Síntesis Curricular de Servidoras y Servidores Públicos
- Unidad para la Igualdad de Género.
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
- Soporte a correo institucional
- Manual de organización
- Manual de procedimientos
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
Legislación
Ciudadanía
Transparencia
- Artículo 56 Ley de Contabilidad Gubernamental.
- Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios - Articulo 67 de LGCG.
- Ley de disciplina financiera.
- Guias de Cumplimiento Ley de Disciplina Financiera.
- Título IV L.G.C.G. Información Financiera Gubernamental y Cuenta Pública.
- Inventario de bienes muebles
Comunicación
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
- Estructura y Organigrama
- Directorio de Servidoras y Servidores Públicos
- Síntesis Curricular de Servidoras y Servidores Públicos
- Unidad para la Igualdad de Género.
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
- Soporte a correo institucional
- Manual de organización
- Manual de procedimientos
- Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Legislación
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Ciudadanía
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Transparencia
- Artículo 56 Ley de Contabilidad Gubernamental.
- Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios - Articulo 67 de LGCG.
- Ley de disciplina financiera.
- Guias de Cumplimiento Ley de Disciplina Financiera.
- Título IV L.G.C.G. Información Financiera Gubernamental y Cuenta Pública.
- Inventario de bienes muebles
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
Comunicación
Contacto
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla - LXII Legislatura
Primer año de Ejercicio Constitucional
Avenida 32 Oriente número 202, Colonia Mártires del Trabajo Puebla, Pue. CP 72290
Teléfono 222 372 11 00
Teléfono 01 800 522 22 34
29 de octubre, 2024.
BOLETÍN DE PRENSA 054
Presentan Plan de Trabajo, Comisiones de Medio Ambiente y de Participación Ciudadana
- Las dos comisiones generales explicaron sus objetivos y acciones a seguir durante la LXII Legislatura
La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura del Congreso del Estado presentaron su Plan de Trabajo, con la finalidad de cumplir con lo dispuesto por el artículo 116, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Durante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la diputada presidenta del órgano colegiado, Beatriz Manrique Guevara señaló que derivado de la necesidad de buscar soluciones y coadyuvar al desarrollo sustentable y sostenibles, atendiendo a los efectos del cambio climático y la preservación de los recursos naturales de la entidad, revisarán de manera permanente y sistemática la normatividad vigente con la finalidad de contribuir a su actualización. Así como la elaboración y promoción de políticas públicas en los niveles estatal y municipal.
La legisladora subrayó la importancia de “actualizar el marco normativo en la materia que lleven a Puebla a un paradigma de sustentabilidad y bienestar integral para todas y todos, poniendo a las personas al centro de las acciones en materia de cuidado y protección del medio ambiente”.
En el programa de trabajo mencionó que legislarán de manera proactiva, siendo un órgano de referencia en la promoción de las políticas ambientales basadas en una legislación moderna, ágil y permanente actualizada.
Entre las líneas de acción señaló que estudiarán las iniciativas en trámite, con el objetivo de impulsar aquellas que promuevan un marco normativo más eficaz en materia de protección ambiental, así como programar y coordinar reuniones en comisiones unidas; realizar un análisis exhaustivo de la legislación vigente en materia de medio ambiente y fortalecer la vinculación institucional con entidades ambientales internacionales, federales, estatales y municipales.
El plan de trabajo fue aprobado por las y los diputados: Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Kathya Sánchez Rodríguez, Esther Martínez Romano, Analilia Tepole Armenta, Floricel González Méndez y Elpidio Díaz Escobar.
Por otra parte, en la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, la diputada presidenta del órgano colegiado, Kathya Sánchez Rodríguez, al presentar su Plan de Trabajo señaló que promoverán la formulación de propuestas que permitan adecuar el marco jurídico en la materia. Subrayó las acciones para mantener comunicación permanente con asociaciones civiles, dando prioridad a aquellas que incluyen a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad, así como con instituciones de educación superior.
De igual manera, enfatizó la importancia de interactuar con entidades gubernamentales y organismos públicos constitucionalmente autónomos, para coadyuvar en el combate a la corrupción de manera conjunta, así como establecer comunicación con los ayuntamientos.
La diputada Kathya Sánchez también señaló la realización de foros regionales que brinden información oportuna a la ciudadanía, respecto de la interconexión entre la sociedad y gobierno.
El Plan de Trabajo fue avalado por las y los diputados: Rosalío Zanatta Vidaurri, Pável Gaspar Ramírez, José Luis Figueroa Cortés y María Fernanda de la Barreda Angón.